PRESENCIAL 5
Presencial #1 06/04/19
"Informatica"
"Si bien es cierto los medios de comunicación digitales han favorecido la comunicación inmediata en algunos casos han promovido la No Comunicación intra e interpersomal".
Con el avance de la tecnología informática y su influencia en casi todas las áreas de la vida social, han surgido una serie de comportamientos disvaliosos que generan delitos informáticos que, siendo estos; comportamientos ilicitos en donde se pone en riesgo la integridad de las personas por medios electrónicos, dentro de los cuales se pueden mencionar los siguientes:
- Sexting
- Ciberacoso
ACTIVIDAD 1
PORTAFOLIO VIRTUAL
II PARTE
ESTRATEGIA DE ENTRADA
Se presento a los estudiantes de forma creativa las ocho palabras claves, relacionadas con los temas abordados en la unidad II del curso Tecnología Aplicada a la Educación Infantil, mediante un crucigrama y trabajando en grupo se introdujo la temática para la segunda parte de presenciales.
Los crucigramas son una excelente actividad para fortalecer y abrir el pensamiento, análisis, atención y trabajo en equipo de los estudiantes.

ACTIVIDAD 2
PORTAFOLIO VIRTUAL
II PARTE DEFINICIÓN
DE CIBERDELITOS
Incluya 3 definiciones de Ciberdelitos no incluidas en el documento del curso Tecnología Aplicada a la Educación Infantil, nombre el autor y el año.
- Ciberdelito es un termino genérico que hace referencia la actividad delictiva llevada a cabo mediante equipos informáticos o a través de la Internet. El Ciberdelito puede hacer uso de diferentes métodos y herramientas como el Pishing, los Virus, Espyware, Ransomware, o la Ingeniería Social, normalmente con el objetivo de robar información personal o de realizar actividades fraudulentas. (Avast plc GB / https://www.avast.com/es-es/c-cybercrime )
- El ciberdelito constituye ahora una amenaza mayor que nunca, ya que cada vez más usuarios están conectados a Internet a través de equipos portátiles, smartphones y tablets. Por ello, es una de las actividades ilegales más rentables. El ciberdelito se puede presentar de multitud de formas, que a grandes rasgos se pueden dividir en dos categorías: delitos puntuales, como instalar un virus que robe su información personal; o delitos recurrentes, como el ciberacoso, la extorsión, la distribución de pornografía infantil o la organización de ataques terroristas. (Avast plc GB / https://www.avast.com/es-es/c-cybercrime )
- El ciberdelito, como cualquier otra actividad ilegal, es obra de delincuentes, pero solo lo llevan a cabo aquellos con las capacidades tecnológicas y los conocimientos de Internet necesarios. Los ciberdelincuentes utilizan sus conocimientos para acceder a cuentas bancarias, robar identidades, chantajear, cometer fraude, acosar o utilizar un equipo que ha sido pirateado como parte de una sofisticada red botnet mediante la cual se realizan ataques DDoS contra instituciones importantes. (Avast plc GB / https://www.avast.com/es-es/c-cybercrime )
ACTIVIDAD:
"Preguntas Guía"
Con esta actividad de aprendizaje se busca que el maestro - estudiante enumere y describa las medidas de seguridad en procesos de información.
Para desarrollar la actividad se realizo lo siguiente:
- Utilizar el esquema propuesto por la facilitadora.
- Responder las preguntas para desarrollar el tema.
1. CONCEPTO / ¿Qué?
2. OBJETIVO / ¿Para qué?
3. PROCESO / ¿Cómo?
4. TIEMPO / ¿Cuándo?
5. LUGAR / ¿Donde?
6. CANTIDAD / ¿Cuánto?
7. CAUSA / ¿Por qué?
8. PERSONAJE / ¿Quién?
La estrategia es una excelente herramienta para estudiar y/o analizar cualquier tema, como se demostró con los esquemas elaborados en clase, abordando los tipos de Delitos Informáticos.


ACTIVIDAD:
"Pescado de Ideas"
El propósito de esta estrategia es que el maestro - estudiante enumere y describa características de las infografías.
se hicieron las anotaciones en los diseños de los peces.
ACTIVIDAD:
"Buscando Infografías"
- El proposito de la actividad es que el maestro - estudiante busque 3 infografías.


- Utilizar para el registro de las infografías la matriz sugerida en el presencial V la que le permitan desarrollar un tema en clase, la temática tiene que estar relacionada con los contenidos programados por el docente.
Matriz para Registro de Infografías
Tema
|
Enlace
|
Descripción
|
Valores
|
Es un árbol de valores en los cuales se establecen valores básicos
para formar la conducta correcta de los seres humanos, tiene colores
llamativos, palabras sencillas y es adecuado a un aula del nivel pre
primario.
|
|
Normas del Aula
|
Los colores del material son llamativos, además de ser familiar al
ambiente escolar, marca normas sencillas que los estudiantes del nivel pre
primario pueden conservar.
|
|
Semáforo de la Conducta
|
Los colores,
rostros y actividades sugeridas por este material, permitirá la motivación de
una mejor conducta dentro de los estudiantes, facilitara la auto y
coevaluación de su comportamiento durante un día de clases.
|
- Una vez encontradas las 3 infografías debe elegir la que considere se adapta mejor a sus necesidades como docente según los criterios de la presencial II.
- Una vez elegida la Infografía debe planificar la forma en que va a utilizarla utilizando el formato del Plan aprendido en la presencial III
Formato de Plan
Nombre del
Material:
|
“El Semáforo de la Conducta”
|
Tema:
|
Evaluación de Actitudes en un día de Clases
|
Grado:
|
Kinder (5 años) Pre primaria
|
Forma de
Utilizarlo:
|
He utilizado este material para que los estudiantes realicen su auto
y coevaluación al finalizar la clase, debiendo cada uno de ellos, colocar un
gancho con su foto al color según se han comportado.
Los niños que demuestran conductas adecuadas, trabajan, colaboran,
prestan atención, etc. Colocan un gancho con su foto en el círculo de color
verde, que tiene un rostro sonriente, de esta manera reciben una felicitación
y se les motiva a continuar con ese comportamiento.
Los niños que han faltado a algunas labores u observado una conducta
regular, colocan el gancho con su foto en el círculo amarillo, que tiene una
cara un poco triste, se les invita a mejorar el próximo día y evitar realizar
actos incorrectos dentro del aula.
Los niños que han demostrado conducta inadecuada, no han trabajado,
han desobedecido, etc. Colocan su ganchito en el círculo de color rojo que
tiene un rostro muy triste, la maestra les
indica que deben de cambiar de
actitud el próximo día.
|
Colores y
Combinaciones:
|
Se representan los colores cálidos para marcar actitud de conducta
inadecuada y colores fríos para la conducta positiva y la regular.
Los niños identifican los colores primarios y secundarios.
|
Medidas:
|
Los círculos tienen un diámetro de 20 cm. Para tener suficiente
espacio donde colocar los ganchos, el material tiene un metro de alto.
|
Materiales:
|
Esta elaborado con fomy y retazos de tela para que pueda ser flexible
y manipulable libremente por los niños mientras se evalúan.
|
Comentarios
Publicar un comentario